Kenshô: Innovación y Tradición en el Sake Mediterráneo – Diplocat
Kenshô fue finalista de los Premios Pimes 2019, en la categoría Diplocat, por su imagen empresarial en el exterior. Este reconocimiento destaca su compromiso con la protección del arroz del Delta del Ebro y su capacidad para unir la tradición arrocera japonesa con la local. Desde sus inicios, Kenshô ha trabajado para ofrecer productos de calidad, respetando el legado del cultivo de arroz en el Mediterráneo y fusionándolo con técnicas ancestrales japonesas.
Elaborar sake con arroz local no fue una decisión comercial, sino una filosofía de trabajo. Kenshô siempre tuvo claro que su propósito iba más allá de la producción de una bebida. Su misión es innovar, respetar el entorno y difundir la riqueza de la cultura arrocera del Delta del Ebro. Apostar por un sake artesanal mediterráneo, elaborado con ingredientes de proximidad, supuso un reto en un mercado tradicionalmente dominado por productores japoneses. Sin embargo, el equipo de Kenshô siempre confió en su proyecto, convencido de que el Mediterráneo también podía ser un lugar donde el sake tuviera identidad propia.
Gracias a esta visión, Kenshô ha conseguido acercar el sake, el miso y el koji artesanales a los amantes de la gastronomía. Su producto no es solo una bebida, sino el resultado de una fusión entre dos culturas con una profunda historia en el cultivo del arroz. La combinación de técnicas japonesas con materias primas locales ha permitido crear un sake único, auténtico y de alta calidad, adaptado al paladar mediterráneo.
Avance
Este reconocimiento de los Premios Pimes y Diplocat refuerza su apuesta por la sostenibilidad, la tradición y la innovación. Kenshô no solo busca destacar en el mercado, sino también ser un referente en la difusión de la cultura del sake en Europa. Con cada botella, transmite el esfuerzo, la pasión y el compromiso por mantener vivas las raíces del Delta del Ebro y llevarlas a un nuevo nivel.
El camino no se detiene aquí. Kenshô seguirá trabajando con dedicación para expandir la cultura del sake y explorar nuevas formas de innovación. Su objetivo es seguir sorprendiendo a los paladares más exigentes y consolidar el sake mediterráneo como una alternativa de prestigio en el mundo de las bebidas fermentadas.
Gracias a todos los que han apoyado este proyecto!